Cómo habilitar TPM 2.0 en Windows 10
Drivers Solutions
por Expertos de Technician
oferta especial

Utilidad de Reparación

  • Nombre de archivo: pc-repair-setup.exe
  • Desarrollador: Outbyte
  • Certificado por: Symantec
  • Tamaño de descarga: 24 MB
  • Descargado: 1,143,473 veces
  • Clasificación:
    rating of outbyte driver updater
download cloud Iniciar Descarga
Limitations: trial version offers an unlimited number of scans, free driver backup and rollback. Registration for the full version starts from USD 29.95. See more information about Outbyte and uninstall instructions. Please review Outbyte EULA and Privacy Policy

Software de Confianza

download certified drivers trusted drivers certified drivers

Sistemas Operativos Windows

windows 10 drivers windows 7 drivers windows 8 drivers

Cómo habilitar TPM 2.0 en Windows 10

Para habilitar TPM 2.0 en Windows 10, accede a la configuración UEFI/BIOS de tu PC durante el arranque. Busca la opción de seguridad o Trusted Platform Module en el menú, actívala y guarda los cambios. Verifica el estado en Configuración de Windows > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows. Requiere compatible de hardware.
Estás corriendo:
Los controladores en nuestra base de datos son
found
La fecha de lanzamiento de los controladores:
2025/05/23

Tu Sistema operativo:
Limitations: trial version offers an unlimited number of scans, free driver backup and rollback. Registration for the full version starts from USD 29.95. See more information about Outbyte and uninstall instructions. Please review Outbyte EULA and Privacy Policy

Cómo hababilitar TPM 2.0 en Windows 10

El módulo de plataforma segura (TPM, por sus siglas en inglés) es un componente crítico para garantizar la seguridad en dispositivos modernos. En Windows 10, la versión TPM 2.0 es esencial para funciones como BitLocker, cifrado de disco y, en algunos casos, incluso para actualizar a Windows 11. Sin embargo, muchos usuarios enfrentan dificultades al intentar habilitar esta tecnología. A continuación, exploramos las causas detrás de este problema, una guía práctica para solucionarlo y reflexiones finales.

1. Causas de la imposibilidad de habilitar TPM 2.0

Antes de abordar la solución, es clave entender por qué el TPM 2.0 podría estar desactivado o no disponible en tu equipo:

  • Hardware incompatible o antiguo: No todos los dispositivos tienen un chip TPM físico. Algunos equipos fabricados antes de 2016 carecen de este componente, especialmente si fueron diseñados para mercados no empresariales. Además, ciertos procesadores antiguos no soportan TPM 2.0, limitando su uso incluso si el hardware lo permite.
  • Configuración desactivada en la BIOS/UEFI: En muchos casos, el TPM 2.0 viene deshabilitado por defecto en la configuración del sistema (BIOS/UEFI). Esto ocurre porque algunos fabricantes priorizan la compatibilidad con sistemas operativos antiguos o evitan conflictos con configuraciones personalizadas.
  • Firmware desactualizado: Si el firmware de la placa base no está actualizado, es posible que no reconozca el TPM 2.0 o no permita su activación. Esto es común en equipos que no han recibido mantenimiento técnico en años.
  • Versión de Windows 10 no compatible: Aunque Windows 10 integra soporte para TPM 2.0, algunas ediciones específicas (como versiones «LTSB» o «LTSC») o instalaciones modificadas podrían presentar limitaciones.
2. Guía paso a paso para habilitar TPM 2.0

Sigue estas instrucciones para activar el TPM 2.0 en tu dispositivo con Windows 10:

  1. Paso 1: Verifica el estado actual del TPM
    • Abre el menú de Inicio, escribe «Administrador de dispositivos» y accede a la herramienta.
    • Expande la sección «Dispositivos de seguridad». Si aparece «Módulo de plataforma segura» con una versión 2.0, el TPM ya está activo. Si no lo ves, continúa con los pasos siguientes.
  2. Paso 2: Accede a la BIOS/UEFI
    • Reinicia tu equipo y, durante el inicio, pulsa la tecla específica para entrar a la BIOS/UEFI (comúnmente F2, F10, DEL o ESC, según el fabricante).
    • Si usas Windows 10, también puedes acceder desde Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Reiniciar ahora (bajo «Inicio avanzado»).
  3. Paso 3: Busca la opción de TPM 2.0
    • Dentro de la BIOS/UEFI, navega a pestañas como «Security», «Advanced» o «Trusted Computing».
    • Las opciones pueden variar según el fabricante:
      • En placas ASUS/ASRock: Busca «AMD fTPM» (para procesadores AMD) o «Intel PTT» (para Intel).
      • En equipos Dell/HP: Suele estar en «Security > TPM Activation».
    • Activa el TPM 2.0 y guarda los cambios (generalmente con F10).
  4. Paso 4: Actualiza el firmware
    • Si no encuentras la opción, visita el sitio web del fabricante de tu placa base o equipo y descarga la última versión de la BIOS/UEFI. Sigue sus instrucciones para actualizarla.
  5. Paso 5: Confirma la activación en Windows
    • Tras reiniciar, abre nuevamente el Administrador de dispositivos y verifica que el TPM 2.0 aparezca activo.
    • También puedes usar la herramienta «tpm.msc» (escríbela en el buscador de Windows) para ver detalles técnicos.
  6. Paso 6: Actualiza Windows 10
    • Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de Windows (Configuración > Actualización y seguridad). Esto corrige posibles errores de compatibilidad.
3. Conclusión

Habilitar TPM 2.0 en Windows 10 no solo mejora la seguridad de tu dispositivo, sino que también prepara el terreno para futuras actualizaciones del sistema operativo, como Windows 11. Aunque el proceso puede parecer técnico, seguir una guía estructurada reduce riesgos. Recuerda que, en casos extremos (hardware muy antiguo), la única solución viable podría ser actualizar componentes clave como la placa base o el procesador.

Si has activado el TPM 2.0 exitosamente, aprovecha para explorar funciones avanzadas como el cifrado de unidades con BitLocker o la autenticación biométrica. La seguridad digital es un pilar fundamental en la era actual, y contar con tecnologías como esta marca la diferencia entre un equipo vulnerable y uno protegido. ¡Tu información lo vale!

Consultas Populares Reveladas

Guía completa para descargar e instalar el software de la impresora Epson L375. Descubre enlaces oficiales, controladores actualizados y pasos sencillos para configurar tu dispositivo. Optimiza su rendimiento, garantiza impresión eficiente y aprovecha todas sus funciones. Compatible con Windows, macOS y sistemas móviles.

Encuentra el controlador oficial para tu impresora Brother y asegura su funcionamiento óptimo. Compatible con Windows, macOS y otros sistemas. Descarga directamente desde la página web de Brother: busca tu modelo, descarga el archivo correcto y sigue las instrucciones para una instalación rápida. ¡Actualiza ahora y evita errores de impresión!

Explora cómo tu huella digital se convierte en una herramienta esencial para proteger tu identidad y optimizar tu interacción con la tecnología. Aprende a controlar tus datos, fortalece tu seguridad en línea y aprovecha innovaciones que ponen el futuro tecnológico bajo tu control. Convierte cada clic en una ventaja segura y personalizada.

¿Necesitas el controlador USB oficial para tu dispositivo Xiaomi? En este artículo encontrarás el enlace seguro para descargar el controlador compatible con smartphones, tablets y accesorios Xiaomi. Aprende a instalar correctamente el archivo en Windows 10/11 para garantizar la detección adecuada de tu dispositivo, transferencia de datos y acceso a funciones avanzadas. Soluciona problemas de conexión y mantiene actualizado tu equipo.

La Epson ET 2750 es una impresora multifunción EcoTank diseñada para simplificar tu rutina de impresión. Con su sistema de recarga fácil y botellas de tinta de alto rendimiento, reduce costos y evita el desperdicio. Ideal para hogares y pequeñas oficinas, ofrece impresión, escaneo y copia de calidad profesional, manteniendo un flujo de trabajo eficiente sin preocupaciones por cartuchos tradicionales.

Logitech Unifying permite conectar hasta 6 dispositivos compatibles (como teclados, ratones o presentadores) mediante un único receptor USB. Ideal para simplificar tu espacio de trabajo, elimina la necesidad de múltiples adaptadores y ofrece una conexión inalámbrica estable y segura. Compatible con diversos modelos Logitech, optimiza la productividad sin ocupar puertos adicionales.

Convierte tu PC en un dispositivo compatible con Bluetooth gracias a este adaptador compacto y fácil de instalar. Ideal para conectar auriculares, altavoces, teclados y más, sin cables. Compatible con versiones Bluetooth 5.0/4.0, ofrece transmisión estable de audio y datos, bajo consumo energético y conexión plug-and-play mediante USB. Perfecto para actualizar equipos antiguos o añadir versatilidad inalámbrica.

¿Tu mouse inalámbrico se congela o responde con lentitud? Este problema común suele deberse a interferencias, baja batería, drivers desactualizados o fallas de conexión. Descubre cómo solucionarlo rápidamente: verifica la carga de las pilas, cambia la frecuencia del USB, reinicia el dispositivo o actualiza el software. ¡Recupera la fluidez de tu navegación en minutos!

Instalar una impresora HP 410 es un proceso sencillo. Conecta el dispositivo a la corriente y enlázalo a tu computadora mediante USB o configuración inalámbrica. Descarga los controladores desde la página oficial de HP o utiliza el CD incluido. Sigue las instrucciones paso a paso del asistente de instalación y realiza una prueba de impresión para verificar el funcionamiento. ¡Listo para usar!

Controlador USB 2.0 inalámbrico compatible con el estándar 802.11 N, diseñado específicamente para sistemas Windows 7 de 64 bits. Ofrece conexión inalámbrica estable y rápida, ideal para actualizar dispositivos sin Wi-Fi integrado. Fácil instalación mediante puerto USB, garantizando mayor alcance y rendimiento en redes inalámbricas. Perfecto para usuarios que buscan una solución confiable y compatible con su equipo.

Ver todas las consultas